top of page

Prótesis de pene maleables

Las #protesisdepene, maleables es la solución quirúrgica más económica que existe en el mercado. Existen fabricantes en varias partes del mundo que ofrecen al mercado este tipo de soluciones. Son dos cilindros que se insertan dentro de los cuerpos cavernosos del pene y que mantienen una erección constante. El urólogo hará una incisión generalmente entre el pene y el escroto, luego abrirá los dos cuerpos cavernosos (corporotomía) para proceder a realizar las mediciones hacia el pubis (profundidad), luego hacia el glande. Con estas dos medidas sumadas tendrá el largo total de los cuerpos cavernosos y colocará la prótesis con la medida más cercana pero más corta y finalmente ajustará con extensores para lograr el largo máximo que tiene el paciente. Hay algo muy importante a saber de las desventajas de una prótesis de pene y es el hecho de que los tejidos en el tiempo tienden a contraerse hacia la prótesis haciendo que el paciente pueda ver en el tiempo que su pene se adelgaza y se acorta. La segunda desventaja, es que el pene permanecerá en erección constante, algo que no es natural. Siendo molesto para orinar y creando un riesgo de perforación hacia el glande. Por eso es la solución más económica desde el punto de vista quirúrgico. Lo más avanzado actualmente, es la prótesis de pene inflable la cual veremos en otro capítulo.

Conoce más en nuestro sitio especializado de Disfunción


Así luce una prótesis de pene maleable de Rigicon, empresa que fabrica este tipo de soluciones en Nueva York y que posee todas las certificaciones para estos dispositivos.
















Indicaciones para implantar una prótesis de pene


El dispositivo está indicado para la implantación en los cuerpos cavernosos del pene en hombres que han sido diagnosticados con disfunción eréctil. La prótesis se implanta para proporcionar la rigidez peneana adecuada para las relaciones sexuales. Está diseñado para el tratamiento de la disfunción eréctil orgánica (impotencia) en los hombres debido a:

• Fractura pélvica

• Lesión o enfermedad de la médula espinal

• Prostatectomía

• Esclerosis múltiple

• Diabetes mellitus

• Arteriosclerosis y enfermedad vascular hipertensiva

• Priapismo

• Enfermedad de Peyronie

• Selectivamente para la impotencia psicógena


Contraindicaciones para implantar una prótesis de pene


Está contraindicado para los pacientes:

• La implantación de este dispositivo está contraindicada en pacientes con infecciones urogenitales activas o infecciones cutáneas activas en la región de la cirugía.

• Cuya longitud corporal total es menor que el tamaño del cilindro.

• Sensibles a los materiales de silicona.

• Pacientes con vejiga neurogénica y / u obstrucción urinaria.

• Los pacientes elegidos por el urólogo como deficientes mental o fisiológicamente y con alergia al material de silicona para la operación no pueden ser operados debido a estados de contraindicaciones.

• La implantación de la prótesis está contraindicada en pacientes que requieren protocolos endoscópicos uretrales repetidos.

• Los pacientes que desean conservar la probabilidad de una capacidad eréctil latente, natural o espontánea u otras opciones de terapia de intervención no pueden ser operados por un urólogo debido a estados de contraindicaciones.

• La implantación de la prótesis está contraindicada con una prótesis de pene maleable para pacientes que tienen tejido comprometido y no pueden resistir la presión permanente.

Mayor información en www.disfuncion.cl


Advertencias para el implante de una prótesis peneana (#protesispeneana)


• La prótesis está diseñada para que sea implantada como un par de cilindros combinados. Un solo cilindro implantado puede no ser adecuado para tener relaciones sexuales y puede tener un efecto adverso en la confiabilidad del dispositivo. • Las complicaciones conocidas y potenciales incluyen, pero no están limitadas a, infección, erosión, migración, extrusión, mal funcionamiento mecánico, insatisfacción del paciente, reacción adversa al tejido, reacción alérgica, dolor prolongado o intratable, obstrucción urinaria, migración de partículas de silicona y otras complicaciones: O hemorragia postoperatoria, hematoma, edema peneano, necrosis/gangrena peneana, perforación de los cuerpos cavernosos o la uretra, incapacidad para dilatar adecuadamente los cuerpos, tamaño incorrecto del implante y desgarre o rasgadura del dispositivo durante o después de la implantación.


Precauciones en la implantación de una prótesis peneana


Relacionada a la Cirugía • El contacto directo de los instrumentos quirúrgicos con la prótesis puede provocar daños, dejando como resultado que sea inadecuado para la implantación.

• Durante la colocación, no doble demasiado los cilindros más allá de su forma-U natural ya que puede dañar la prótesis y reducir su vida útil.

• No recorte los extremos distales o proximales de los cilindros ni los extensores de la punta trasera. Si los recorta dañará el dispositivo.

• Se requiere un dimensionamiento intraoperatorio cuidadoso para garantizar el funcionamiento correcto del dispositivo y minimizar la aparición de complicaciones relacionadas con el tamaño, como migración y/o extrusión.

Relacionadas con el Dispositivo • Se prohíbe la implantación de una prótesis peneana que haya estado en contacto o contaminada previamente con tejido o fluido corporal, independientemente de la intervención, limpieza o esterilización.

• El dispositivo se presenta en un empaque de doble bolsa y dentro de una caja protectora de cartón. El empaque debe ser revisado en términos de daños, rasgaduras y pinchazos. No use los paquetes dañados, rasgados y perforados.

• Antes de desempacar, se debe verificar la fecha de caducidad del producto. No use los productos que hayan pasado la fecha de vencimiento. La esterilización de los productos que han pasado la fecha de vencimiento no está garantizada.

• Los productos que se eliminan de los pacientes se deben eliminar como desechos médicos en el marco de los procedimientos legales.

Relacionados con el Paciente

• Antes de la operación, el urólogo debe decidir y evaluar si el paciente está disponible para el tratamiento de la disfunción eréctil o no.

• Una consulta preoperatoria completa debe incluir una discusión entre el paciente y el médico sobre todas las opciones de tratamiento disponibles y sus riesgos y beneficios.

• Se requieren habilidades y fuerza suficientes del paciente para la posición apropiada del dispositivo.

• Los pacientes no circuncidados pueden tener un mayor riesgo de complicaciones postoperatorias con el enfoque subcoronal. Los cirujanos pueden querer discutir la realización de una circuncisión para reducir los riesgos de complicaciones postoperatorias asociadas con este enfoque.

• Algunas operaciones de prótesis pueden ser complejas o imprácticas para pacientes que tienen cicatrices o contracturas en el pene.

• Se pueden presentar algunos eventos adversos como hemorragia uretral, dolor, fimosis no muy alta, hematoma después de la operación.

• Si el paciente había sido sometido a cirugía de revisión, pueden vivir diferencias tales como la longitud, la flacidez, la sensibilidad y la circunferencia asociadas con el uso de prótesis nuevas.

• Los estados de fisiología y psicología pueden dificultar el funcionamiento exitoso del dispositivo.

Flexible Rod Technology™ (FRT) – Tecnología de Varilla Flexible Flexible Rod Technology™ (FRT) La tecnología de Varilla Flexible proporciona una flexión fácil y evita el giro indeseable del eje del implante cuando la erección lo desea el paciente.

Flexible Rod Technology ™ ayuda a la varilla interior a alcanzar más de 135 grados en cada curvatura que proporciona una sensación de erección natural.


Consulte por los médicos certificados para implantación de prótesis maleables Rigicon con uno de nuestros representantes de Jenner. Jenner HC representa de forma exclusiva en Chile a la fábrica Rigicon de Nueva York, USA.

Para mayor información encuéntranos en www.disfuncion.cl



bottom of page